Noticias

Italea presente en el taller online "Giro en Emilia-Romagna y sus 4 estaciones" liderado por dos descendientes de Emilia-Romagna en Chile y Argentina

06 julio 2024

2 minutos

El sábado 06 de julio, con motivo del «Día de Emilia-Romaña en el mundo», se llevó a cabo el taller en línea abierto a la comunidad de personas de Emilia-Romaña en el mundo, pero también a los interesados en la región y a los curiosos por experimentar con la técnica del collage.

El taller, dirigido por dos jóvenes ERs en el Mundo, Constanza Bianchini (E-R Asociación Valle de Aconcagua-Chile) y Magalí Pizarro (Asociación De los Apeninos a los Andes-Argentina) fue un viaje en italiano por la región y a través del medio creativo del collage.

Participaron personas de Buenos Aires, Pergamino, Bariloche, Lima, Santiago e incluso Johannesburgo, y Mónica Valeri, de APT Servizi Turismo Emilia-Romaña, y Leticia Carpinelli, persona de contacto de Italea Emilia-Romagna, conectadas desde Emilia-Romaña.

Leticia Carpinelli, persona de contacto de Italea Emilia-Romagna, envió un saludo contando sobre Italea explicando sobre el programa y comentó: «Estamos trabajando especialmente con los municipios para activar eventos que tienen que ver con el Año del Turismo de raíces italianas en el mundo. Además de recibir solicitudes de itinerarios personalizados, recibimos solicitudes de investigación genealógica y también estamos activando laboratorios permanentes en todo el territorio», expresando la voluntad de Italea E-R de difundir iniciativas como este laboratorio. Por último, añadió: «Emilia-Romaña os espera y todos los municipios que están trabajando en el Turismo de Raíces quieren recibir a los que son descendientes de sus tierras».

El laboratorio, durante una La primera parte, liderada por Magalí, consistió en una contextualización de la región a través de diferentes dinámicas e intervenciones. Entre ellos, los participantes crearon una nube de palabras relacionadas con Emilia-Romaña.

La segunda parte fue la actividad de collage, a cargo de Constanza: introducción a la técnica y observación de postales antiguas de la región en las 4 estaciones. Finalmente, los participantes con materiales y revistas que tenían en casa, fueron guiados a crear su postal, acompañados de música italiana de fondo.

Otras noticias

  • Raíces en la mesa": la colección de recetas e historias entre Romaña y Argentina está en marcha

    «Raíces en la mesa: de Argentina a la Romaña Artística y viceversa» es el nuevo proyecto impulsado por el Consejo de Emilia-Romaña en el Mundo en colaboración con Casa Artusi, con el objetivo de recopilar recetas, historias familiares y testimonios relacionados con la migración entre Emilia-Romaña y Argentina.La campaña tiene como objetivo poner en valor […]

    LEER MÁS
  • Martino Jasoni – El regreso: una exposición entre la emigración, el arte y la memoria

    El 5 de julio se inaugura en Corchia, un pequeño pueblo de los Apeninos de Parma, una exposición temporal de las pinturas de Martino Jasoni (1901-1957), un artista aislado y poco conocido, de gran sensibilidad y fuerza expresiva. La exposición estará abierta hasta octubre, todos los sábados y domingos de 10 a 12 y de […]

    LEER MÁS
  • El Festival Romano 2025: un gran regreso a Sarsina

    Después de años de pausa forzada, Sarsina vuelve a vestirse como una antigua Roma. El sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, el centro histórico acogió la esperada Fiesta Romana, que llega a su 18ª edición. La iniciativa, organizada por el Pro Loco con la valiosa contribución del Consejo de Mujeres de Sarsina, […]

    LEER MÁS
  • Giorgio Morandi vuela de Bolonia a Nueva York - Un día dedicado a su extraordinaria normalidad

    Un evento dedicado al arte y la solidaridad El 5 de marzo de 2025, Nueva York acogió alrededor de morandi – bodegón con pan y limón, un evento especial dedicado al arte de Giorgio Morandi, organizado por wonderingstars. La iniciativa animó dos prestigiosos lugares: el Museo Solomon R. Guggenheim y el Restaurante Fasano – Baretto, […]

    LEER MÁS