Noticias

Londres celebra el "Turismo de Raíces" con el proyecto ITALEA y Casa Artusi

12 noviembre 2024

3 minutos

Londres, 9 de noviembre de 2024 – La histórica Casa Italiana San Vincenzo Pallotti de Londres acogió un memorable encuentro «Roots Tourism», en el que se celebró ITALEA, un proyecto innovador que invita a los residentes de Emilia-Romaña en el extranjero a descubrir su patria de una manera única y personalizada. La iniciativa, patrocinada por el Consulado General de Italia en Londres, representó una importante oportunidad para que los descendientes de italianos en el Reino Unido redescubrieran sus raíces y celebraran juntos el patrimonio cultural y gastronómico italiano.

 

Organizado en colaboración con Casa Artusi, el evento se llevó a cabo en la Sala Roberto Russo de Casa Italiana San Vincenzo Pallotti (136 Clerkenwell Road) de 14:00 a 19:00 horas. Participaron varios representantes institucionales y asociativos, como el Cónsul General de Italia en Londres, Domenico Bellantone; el presidente de COMITES en Londres, Alessandro Gaglione; el presidente de la Asociación de Parma, Domenico Sidoli; y Francesco Repetti, representante del Consejo de Emilia-Romaña en el mundo. Cada discurso destacó la importancia de la cultura y las tradiciones italianas en el extranjero, con un enfoque en la gastronomía, un pilar de la identidad italiana.

 

Presentación del proyecto ITALEA – Roots Tourism

 

El corazón del evento fue la presentación del proyecto ITALEA, promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI). Leticia Carpinelli, persona de contacto de ITALEA Emilia-Romaña, ilustró las iniciativas de la región para apoyar a los viajeros de raíces en el redescubrimiento de su tierra natal y de las tradiciones de Emilia-Romaña.

 

A continuación, tendrá lugar una conferencia dedicada a la cocina italiana y al papel de Pellegrino Artusi en la difusión de la cultura culinaria italiana en el mundo. Mattia Fiandaca, experto gastrónomo de Casa Artusi, compartió el valor cultural de las recetas de Artusi y su impacto en la tradición culinaria italiana.

 

A continuación, los participantes tuvieron una experiencia sensorial única con una degustación de productos de Emilia-Romaña: Parmigiano Reggiano DOP 30 meses y Vinagre Balsámico Tradicional de Módena DOP, maridado con un Chardonnay «Colibrì» Poderi dal Nespoli, que realzó los auténticos sabores del territorio.

 

Al final del evento, Matteo Milandri, director de la Escuela de Cocina Casa Artusi, realizó una demostración de cocina en vivo, preparando un plato tomado del famoso libro de Pellegrino Artusi: Passatelli di farina di castagne en caldo, acompañado de un Sangiovese di Romagna Superiore ‘Prugneto’ Poderi dal Nespoli. De este modo, el público conoció los secretos de la cocina artusiana, disfrutando de un plato elaborado al momento.

Inauguración de la exposición «Italianismos en el Mundo»

Además del evento del 9 de noviembre, el 8 de noviembre se inauguró la exposición «Italianismos en el mundo» en Eataly, un proyecto de Casa Artusi y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional con el apoyo de ITALEA. La exposición, que permanecerá abierta durante seis meses, es un viaje a través del lenguaje de la comida, contando la singularidad y la difusión de la cultura gastronómica italiana en el mundo.

Tanto el evento como la exposición han sido posibles gracias a la colaboración de la comunidad de Emilia-Romaña, las asociaciones italianas de Londres y Casa Artusi. Fue una oportunidad especial para redescubrir las raíces a través de las tradiciones italianas.

Otras noticias

  • Raíces en la mesa": la colección de recetas e historias entre Romaña y Argentina está en marcha

    «Raíces en la mesa: de Argentina a la Romaña Artística y viceversa» es el nuevo proyecto impulsado por el Consejo de Emilia-Romaña en el Mundo en colaboración con Casa Artusi, con el objetivo de recopilar recetas, historias familiares y testimonios relacionados con la migración entre Emilia-Romaña y Argentina.La campaña tiene como objetivo poner en valor […]

    LEER MÁS
  • Martino Jasoni – El regreso: una exposición entre la emigración, el arte y la memoria

    El 5 de julio se inaugura en Corchia, un pequeño pueblo de los Apeninos de Parma, una exposición temporal de las pinturas de Martino Jasoni (1901-1957), un artista aislado y poco conocido, de gran sensibilidad y fuerza expresiva. La exposición estará abierta hasta octubre, todos los sábados y domingos de 10 a 12 y de […]

    LEER MÁS
  • El Festival Romano 2025: un gran regreso a Sarsina

    Después de años de pausa forzada, Sarsina vuelve a vestirse como una antigua Roma. El sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, el centro histórico acogió la esperada Fiesta Romana, que llega a su 18ª edición. La iniciativa, organizada por el Pro Loco con la valiosa contribución del Consejo de Mujeres de Sarsina, […]

    LEER MÁS
  • Giorgio Morandi vuela de Bolonia a Nueva York - Un día dedicado a su extraordinaria normalidad

    Un evento dedicado al arte y la solidaridad El 5 de marzo de 2025, Nueva York acogió alrededor de morandi – bodegón con pan y limón, un evento especial dedicado al arte de Giorgio Morandi, organizado por wonderingstars. La iniciativa animó dos prestigiosos lugares: el Museo Solomon R. Guggenheim y el Restaurante Fasano – Baretto, […]

    LEER MÁS