Noticias

Emilia-Romaña, paseando por los lugares de la Resistencia.

22 febrero 2024

2 minutos

El viaje en busca de los orígenes y de la historia familiar tiene como objetivo adquirir una profunda conciencia de uno mismo. Este viaje en Emilia-Romaña también puede convertirse en una verdadera peregrinación en el camino gracias a una amplia red de itinerarios que cubren todo el territorio.

Pero, ¿por qué un viajero de raíces debería conocerlos y pasearlos?

El siglo XX fue un siglo de grandes cambios en el mundo y especialmente en Europa. Fue el siglo que condujo gradualmente al abandono de las zonas rurales y en particular de los Apeninos en favor de los centros urbanos río abajo, para perseguir la búsqueda de una vida de mayor bienestar. Pero, sobre todo, fue el siglo de las grandes guerras el que transformó por completo la vida en el hermoso país.

Emilia-Romaña fue un verdadero campo de batalla, desde la costa hasta los Apeninos, donde la Resistencia Partisana fue una gran protagonista dentro del conflicto bélico. Historias de heroísmo y venganza, pero también de atroces masacres que son el telón de fondo de estos lugares para recordar.

En este contexto, los caminos son una oportunidad para alejarse del presente y reconectarse con los lugares de memoria histórica, con los hechos heroicos de los partisanos, pero también para conocer las antiguas conexiones fundamentales entre los pueblos. Precisamente esos pueblos que nos hablan de la vida de nuestro pasado donde podemos saborear los sabores y olores de recetas antiguas, escuchar las palabras de quienes aún transmiten la sabiduría de estos lugares.

Con motivo del año de los caminos establecidos por Mibact (2016), todas las fuerzas territoriales de la región se unieron bajo la égida de APT Servizi Emilia-Romaña, dando vida a un servicio de cartografía interactiva de todo el patrimonio material e inmaterial relacionado con él. El resultado del grupo de trabajo es la puesta en red de 20 itinerarios entre caminos y rutas de peregrinación que forman una red de carreteras de cientos de kilómetros y conducen al descubrimiento de otras tantas bellezas monumentales y paisajísticas. La mayoría de ellos atraviesan la región en dirección sur-norte, ya que su objetivo era cruzar los Apeninos para llegar a la Toscana y luego a Roma, en el centro de los acontecimientos económicos y religiosos del país.

En el portal Camminiemiliaromagna.it, encontrará mapas de senderismo individuales con toda la información detallada. Una oportunidad imperdible para conocer Emilia-Romaña de forma pausada, sostenible y en estrecho contacto con su historia.

Otras noticias

  • Raíces en la mesa": la colección de recetas e historias entre Romaña y Argentina está en marcha

    «Raíces en la mesa: de Argentina a la Romaña Artística y viceversa» es el nuevo proyecto impulsado por el Consejo de Emilia-Romaña en el Mundo en colaboración con Casa Artusi, con el objetivo de recopilar recetas, historias familiares y testimonios relacionados con la migración entre Emilia-Romaña y Argentina.La campaña tiene como objetivo poner en valor […]

    LEER MÁS
  • Martino Jasoni – El regreso: una exposición entre la emigración, el arte y la memoria

    El 5 de julio se inaugura en Corchia, un pequeño pueblo de los Apeninos de Parma, una exposición temporal de las pinturas de Martino Jasoni (1901-1957), un artista aislado y poco conocido, de gran sensibilidad y fuerza expresiva. La exposición estará abierta hasta octubre, todos los sábados y domingos de 10 a 12 y de […]

    LEER MÁS
  • El Festival Romano 2025: un gran regreso a Sarsina

    Después de años de pausa forzada, Sarsina vuelve a vestirse como una antigua Roma. El sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, el centro histórico acogió la esperada Fiesta Romana, que llega a su 18ª edición. La iniciativa, organizada por el Pro Loco con la valiosa contribución del Consejo de Mujeres de Sarsina, […]

    LEER MÁS
  • Giorgio Morandi vuela de Bolonia a Nueva York - Un día dedicado a su extraordinaria normalidad

    Un evento dedicado al arte y la solidaridad El 5 de marzo de 2025, Nueva York acogió alrededor de morandi – bodegón con pan y limón, un evento especial dedicado al arte de Giorgio Morandi, organizado por wonderingstars. La iniciativa animó dos prestigiosos lugares: el Museo Solomon R. Guggenheim y el Restaurante Fasano – Baretto, […]

    LEER MÁS